Change.org
  • Start a petition Browse
  • Inicia una petición Más peticiones
  • Lancer une pétition Parcourir les pétitions
  • Lancia una petizione Sfoglia
Change.org
  • Start a petition
    Browse
  • Inicia una petición
    Más peticiones
  • Lancer une pétition
    Parcourir les pétitions
  • Lancia una petizione
    Sfoglia

Creatupeticion.png
Change.org

Inicia tu petición

Change.org
  • Start a petition
    Browse
  • Inicia una petición
    Más peticiones
  • Lancer une pétition
    Parcourir les pétitions
  • Lancia una petizione
    Sfoglia

Inicia tu petición | Comparte tu petición | Haz ruido | Llega a los medios | Reúnete con el destinatario | Declara la victoria


La mejor forma de asegurar que consigues la victoria es contar con una buena petición desde el principio. Un título memorable, una image emotiva, el destinatario adecuado y una historia potente son la base para reunir apoyos y que tu petición alcance la victoria. Aquí tienes algunos consejos:

Elige el título de tu petición

El título es la primera oportunidad que tienes para atraer la atención de los lectores y hacerles saber qué es lo que quieres cambiar: 

  • Sé breve

El título de tu petición es lo que la gente verá en las redes sociales. Por eso es importante que sea corto (lo ideal es que tenga menos de 10-12 palabras) y que tenga sentido por sí solo. La gente tiene que entender tu campaña con sólo leer el título.

  • Céntrate en la solución del problema: 

A la gente le gusta saber desde el principio qué cambio quieres conseguir para decidir si firmar o no tu petición. Por eso, el título debe estar centrado en la solución. 

  • Utiliza un "gancho"

Atrae la atención de la gente dándole a tu título un toque emocional y de urgencia. Si hay fechas clave o un límite temporal, asegúrate de incluir esa información.

Aquí tienes algunos ejemplos de buenos títulos: 

EjemploTitulo3.png Titulo4.png Ejemplotitulo5.png Ejemplotitulo2.png Ejemplotitulo1.png

 

Elige el destinatario de tu petición

Introduciendo el correo electrónico del destinatario correcto, le mantendrás informado sobre tu petición y los apoyos que vas recibiendo. 

  • Dirige tu petición a personas, no a organizaciones

Tu petición funcionará mejor si está dirigida a aquellas personas que, dentro de una organización, son las responsables de encontrar una solución sobre el tema de tu campaña.

Por ejemplo, si quieres dirigir una petición al Gobierno de la ciudad de Madrid, es mejor que el destinatario sea “Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid” que “Ayuntamiento de Madrid”.

  • Elige a aquellos que tienen una responsabilidad directa

Es mejor que tu petición vaya dirigida a aquellos que pueden tomar una decisión sobre la misma que a los escalafones más altos y conocidos de una organización.

Aquellos que tienen una responsabilidad directa suelen tomar las decisiones de manera más rápida y son más sensibles a la presión pública, porque no están acostumbrados a recibirla. Por ejemplo, si vives en Madrid e inicias una campaña para que arreglen un semáforo en tu barrio, es mejor que la campaña vaya dirigida al Concejal de tu distrito o al Consejero de Movilidad y no directamente a la alcaldesa de la ciudad.

  • No te olvides de incluir el correo electrónico de tu destinatario:

Si introduces el email del destinatario de tu petición, Change.org le informará automáticamente de que se ha iniciado una petición dirigda a él/ella, así como del número de firmas que vayas consiguiendo. Asegúrate de introducir emails públicos y oficiales. Algunos trucos para encontrarlos:

  1. Búscalo por Internet, en archivos PDF, en presentaciones, en las páginas web de organizaciones y empresas…
  2. Si no lo encuentras, siempre puedes usar las variaciones más habituales. Por ejemplo, para contactar con Luis Álvarez, prueba con lalvarez@empresa.es, luisalvarez@empresa.es, luis.alvarez@empresa.es, etc. 
  3. Otra opción es llamar directamente al destinatario de la petición y preguntarle por la dirección de email. 
Cómo introducir el destinatario de tu petición

Cuenta tu historia

A todos nos gusta ir al cine para que nos cuenten una buena historia. Con las peticiones ocurre exactamente lo mismo: si eres capaz de contar una historia que enganche a la gente, tus posibilidades de éxito se multiplicarán.

Por ejemplo, Anabel decidió contar su historia y la de su hijo en un vídeo:

 

No es necesario que grabes tu historia en vídeo. Un buen texto puede funcionar igual de bien. En cualquier caso, no te alargues innecesariamente. 4 o 5 párrafos deberían bastar para contar tu historia. Aquí van algunos consejos:

  • Describe a los “personajes” de tu petición:

Introduce a los protagonistas de tu petición (puedes ser tú mismo) y cuenta su historia y qué es lo que les hace interesantes. La gente se identifica rápidamente con aquellos que quieren encontrar una solución a un problema y luchan por ello. 

  • Objetivos y obstáculos:

Deja claro qué es lo que los protagonistas de tu petición quieren cambiar y cuáles son los obstáculos a los que se enfrentan. Cuanto mayores sean los obstáculos y mejor descritos estén, más se identificará la gente con la historia. 

  • ¿Qué está en juego?

Explica de forma concreta qué es lo que está en juego con tu petición, las consecuencias de conseguir o no el objetivo. 

Mira el texto que redactó Christian para pedirle a Renfe que le pusiera una rampa en su estación: 

Ejemplo de texto de una petición

Ponle una imagen a tu petición

Junto al título, la imagen será lo primero que los lectores verán de tu petición, tanto al entrar en la página de tu campaña como en redes sociales. Por eso es importante que la elijas bien: 

  • Que sea emotiva

Una buena imagen es aquella que captura la “emoción” de tu petición y tiene la capacidad de resumir la historia por sí sola. Las fotos de personas y animales suelen funcionar bien. 

  • Si es grande, mejor

Intenta que las fotos de las peticiones se ajusten al tamaño adecuado (1600 x 900 pixels), para que se vean bien en todas las pantallas. 

  • Busca en Internet

Siempre es mejor que uses fotografías propias, pero puedes buscar imágenes reutilizables en páginas como Flickr o Google Images.

Aquí tienes algunos ejemplos de imágenes que han funcionado bien: 

Imagenpetition2.jpg Imagenpetition1.jpg Imagenpetition6.jpg Imagenpetition3.jpg imagenpetition4.jpg imagenpetition5.jpg




Change.org PBC, 548 Market St Private Mailbox 29993, San Francisco, CA 94104

For more information, visit our Terms of Service and Privacy Policy

About · Impact · Blog · Careers · Team · Help · Press
Privacy · Policies · ©2022, Change.org

Sobre Change.org · Impacto · Blog · Empleo · Equipo · Ayuda · Prensa
Privacidad · Políticas · ©2022, Change.org

About · Impact · Blog · Careers · Team · Help · Press
Privacy · Policies · ©2022, Change.org

Sobre a Change.org · Impacto · Blog · Vagas · Equipe · Ajuda · Imprensa
Privacidade · Políticas · ©2022, Change.org

About · Impact · Blog · Careers · Team · Help · Press
Privacy · Policies · ©2022, Change.org

Über Change.org · Impressum · Wirkung · Newsroom · Jobs · Team · Hilfe · Presse
Datenschutz · Richtlinien · ©2022, Change.org

Sobre Change.org · Impacto · Blog · Empleo · Equipo · Ayuda · Prensa
Privacidad · Políticas · ©2022, Change.org

À propos · Impact · Blog · Carrières · Équipe · Contactez-nous · Presse
Politique d’utilisation des données · Politiques · ©2022, Change.org

हमारे बारे में · प्रभाव · ब्लॉग · करियर · टीम · सहायता · प्रेस
गोपनीयता · नीतियां · ©2022, Change.org

Tentang Change.org · Dampak · Beritas · Karir · Tim · Bantuan · Media
Privasi · Kebijakan · ©2022, Change.org

About · Impact · Blog · Careers · Team · Help · Press
Privacy · Policies · ©2022, Change.org

Su Change.org · Impatto · Blog · Lavora con noi · Team · Aiuto · Media
Privacy · Politiche · ©2022, Change.org

Change.org会社紹介 · インパクト · ニューズセンター · 求人募集 · スタッフ · ヘルプデスク · プレスルーム
プライバシー · ポリシー · ©2022, Change.org

Sobre Change.org · Impacto · Blog · Vacantes · Equipo · Ayuda · Prensa
Privacidad · Políticas · ©2022, Change.org

Sobre Change.org · Impacto · Blog · Vacantes · Equipo · Ayuda · Prensa
Privacidad · Políticas · ©2022, Change.org

О Change.org · Успехи · Блог · Работа · Команда · Помощь · Для прессы
Конфиденциальность · Наши правила · ©2022, Change.org

เก่ียวกับ Change.org · ผลการเปลี่ยนแปลง · บล็อก · ร่วมงานกับเรา · ทีมงาน · ช่วยเหลือ · สื่อ
นโยบายสิทธิส่วนบุคคล · นโยบาย · ©2022, Change.org

Hakkımızda · Etki · Blog · Kariyer · Takım · Yardım · Basın
Gizlilik · İlkeler · ©2022, Change.org

About · Impact · Blog · Careers · Team · Help · Press
Privacy · Policies · ©2022, Change.org